Línea F de subte: la obra que transformará el sur porteño y reconfigurará el mercado inmobiliario

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó la licitación nacional e internacional para la construcción de la futura Línea F de subterráneos, una obra de alto impacto urbano que busca mejorar la conectividad entre el sur y el norte de la capital. Con una inversión estimada entre u$s1.350 y u$s1.500 millones, esta línea conectará los barrios de Barracas y Palermo a través de un recorrido de 9,8 kilómetros y 12 estaciones, divididas en dos etapas. El proyecto prevé su inauguración parcial para 2031, con financiamiento mixto que incluye u$s600 millones de recursos propios y u$s400 millones de créditos internacionales.

La nueva línea tendrá un trazado que recorrerá zonas históricamente postergadas como Constitución, San Cristóbal, Monserrat y Barracas, generando un fuerte incentivo al desarrollo urbano e inmobiliario. En su primera etapa, se construirán las estaciones Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán. La segunda fase tendrá su cabecera en Plaza Italia, donde conectará con la Línea D, reforzando así el vínculo con Palermo y el norte de la ciudad.

Desde el sector inmobiliario destacan el potencial transformador del proyecto, especialmente en los barrios del sur, donde la escasa oferta de transporte público había limitado el desarrollo. Según operadores del mercado, se espera un incremento sostenido en el valor del metro cuadrado en zonas como Barracas, San Telmo y Constitución. Hoy, en Barracas, los valores promedio se ubican entre u$s1.400 y u$s1.800 por m² en propiedades usadas y entre u$s2.000 y u$s2.300 en desarrollos nuevos, con proyecciones de aumento a medida que avancen las obras.

Los valores actuales por barrio, según datos de Zonaprop y Valencia Neira Real Estate, son los siguientes:

  1. Constitución: u$s1.212/m² – Departamento tipo de 57 m² – Valor estimado: u$s69.000

  2. Monserrat: u$s1.662/m² – Departamento tipo de 56 m² – Valor estimado: u$s85.000

  3. San Nicolás: u$s1.859/m² – Departamento tipo de 55 m² – Valor estimado: u$s90.000

  4. Barracas: u$s1.842/m² – Departamento tipo de 67 m² – Valor estimado: u$s115.000

  5. Recoleta: u$s2.609/m² – Departamento tipo de 69 m² – Valor estimado: u$s160.000

  6. Palermo: u$s2.911/m² – Departamento tipo de 67 m² – Valor estimado: u$s169.000

Especialistas destacan que la conectividad sin trasbordos desde zonas como La Boca o Barracas hasta Palermo o Recoleta redefinirá la percepción de distancia dentro de la Ciudad. Este cambio, aseguran, consolidará a Barracas como un nuevo polo de desarrollo residencial y comercial. Al mismo tiempo, barrios como Recoleta y Palermo reforzarán su atractivo sin grandes cambios en su cotización, gracias a una demanda más dinámica y mejor acceso.

Por su escala y proyección, la Línea F aparece como una obra estructural que busca corregir asimetrías históricas en la valorización del suelo porteño. El proyecto no solo mejorará la calidad de vida en zonas con baja conectividad, sino que también generará nuevas oportunidades para desarrolladores, propietarios e inversores en un mercado que se adapta a los cambios en infraestructura urbana.

Ingeniería, construcción y equipamiento línea de Subterráneo F
Tipo de Obra: Obras de Ingeniería
Comitente: MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
Licitación Nro: 10241-0094-LPU25
Lugar: Ciudad de Buenos Aires
Fecha de Apertura: 22/04/2026
Presupuesto Oficial: Sin datos

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *