IERIC – Informe de coyuntura abril 2025

Situación General

  • En febrero de 2025, el empleo formal en la construcción registró un incremento mensual del 1,4%, alcanzando los 353.051 puestos de trabajo, lo que implica la creación de casi 5.000 empleos en el mes.
  • En comparación con noviembre de 2024, la caída acumulada fue de solo 1,4%, una merma moderada en términos históricos.
  • Sin embargo, el nivel de empleo aún se encuentra 11,8% por debajo del promedio histórico de los últimos 14 años.
  • En términos interanuales, la caída fue del 2,5%, continuando con la desaceleración iniciada ocho meses atrás y alcanzando la tasa más baja desde noviembre de 2023.

Nuevo Indicador EMERC

  • El Estimador Mensual de Empleo Registrado en la Construcción (EMERC) anticipó para marzo de 2025 una variación mensual nula, lo que sugiere una estabilización del empleo sectorial.

Tendencias y Distribución Regional

  • La expansión del empleo fue generalizada, con 21 de 25 jurisdicciones mostrando aumentos.
  • Las provincias más destacadas fueron San Luis y Formosa, ambas con un crecimiento del 11,2% mensual.
  • La región NEA lideró el crecimiento regional con un 6,8% mensual, seguida por Cuyo (2,5%) y el AMBA (1,5%). La Patagonia fue la única región con caída (-0,4%).
  • Santa Cruz fue la provincia más afectada, con una disminución del 16,5% mensual.
  • A nivel interanual, el panorama fue muy heterogéneo:
    • San Luis mostró el mayor crecimiento del país con un +39,6%, seguida por Corrientes (+26,9%) y Chaco (+18,5%).
    • En contraposición, las mayores caídas se dieron en Santa Cruz (-55,1%), La Rioja (-27,0%) y La Pampa (-16,0%).

Estructura Empresarial

  • El empleo promedio por empresa aumentó a 13,4 trabajadores, un alza mensual del 1%, aunque aún 1,7% por debajo del nivel interanual.
  • El crecimiento del empleo se explicó en parte por el ingreso de nuevas empresas al grupo de las grandes firmas (más de 500 empleados).
  • La participación de las grandes constructoras subió levemente al 10,4%, aún por debajo de los niveles de un año atrás.

Empleadores en la Construcción

  • En marzo de 2025, el número de empleadores en actividad creció 12,5% interanual, marcando una recuperación significativa.
  • El crecimiento fue más fuerte en las Restantes jurisdicciones (+24,5%) que en las Grandes jurisdicciones (+7,5%).
  • Las provincias del norte lideraron la expansión:
    • Catamarca casi duplicó su número de empleadores (+70% interanual).
    • También se destacaron Salta y Tucumán, ambas con alzas superiores al 40%.
    • En el otro extremo, la Ciudad de Buenos Aires tuvo el menor crecimiento interanual con apenas 4,2%.

Conclusión

El informe de abril muestra una recuperación parcial y generalizada del empleo en la construcción, con una mejora en el número de puestos y empleadores activos. Si bien persisten diferencias regionales y el nivel general aún está por debajo del promedio histórico, se consolida la desaceleración de la caída interanual y se vislumbran señales de reactivación, especialmente en el norte del país.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *