El nuevo viaducto de Burzaco se llamará “Papa Francisco” y está próximo a ser inaugurado

El viaducto de la rotonda de Los Pinos, en el cruce de la Ruta Provincial 4 y la avenida Hipólito Yrigoyen, en Burzaco, está a punto de ser inaugurado y ya tiene nombre oficial: “Papa Francisco”. La denominación fue elegida por más de la mitad de los vecinos que participaron en una consulta popular organizada por el Municipio de Almirante Brown, que impulsó la iniciativa para fomentar la participación ciudadana en decisiones de infraestructura urbana.

Con un avance del 99%, según informaron desde la comuna, esta obra vial estratégica aliviará la circulación de más de 120.000 vehículos diarios, mejorando sustancialmente el tránsito en un nodo clave del sur del conurbano bonaerense. La intervención impacta en los partidos de Almirante Brown, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, Claypole y Longchamps, zonas que históricamente sufren embotellamientos en horas pico, con demoras de hasta 40 minutos.

La estructura del viaducto se compone de dos carriles de 7 metros de ancho, uno por sentido de circulación, con una longitud de 1.226 metros y una altura de gálibo de 5,10 metros, además de banquinas de seguridad. Esta configuración permitirá el paso fluido de tránsito liviano y pesado, especialmente sobre el Camino de Cintura (Ruta 4) y la avenida Yrigoyen, dos arterias fundamentales para el transporte interurbano y la logística regional.

El proyecto había sido paralizado debido al freno de la obra pública a nivel nacional, pero fue reactivado gracias a una gestión conjunta entre la Provincia de Buenos Aires y el Municipio, que se comprometieron a completar los trabajos. La obra, de gran envergadura, incluye además obras hidráulicas, señalización vial y mejoras en el entorno urbano.

El proceso de elección del nombre fue digital, a través de la plataforma de participación ciudadana local. La opción «Papa Francisco» obtuvo 4.578 votos sobre un total de 9.100. El resto de las propuestas quedaron bastante por detrás: “Malvinas Argentinas” (30%), “Patria Grande” (11,2%) y “De la producción y el trabajo” (8,9%).

Desde la comuna destacaron que esta obra no solo representa una mejora en la infraestructura vial, sino que también es un símbolo de la integración comunitaria y el homenaje a una figura de trascendencia social y espiritual, especialmente valorada en el conurbano. En otras localidades del Gran Buenos Aires ya existen calles, plazas y estructuras públicas que llevan el nombre del fallecido pontífice argentino.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *