Avanzan las obras de saneamiento cloacal en Banda Norte de Río Cuarto y Las Higueras

El Gobierno de Córdoba llevará adelante una ambiciosa obra de infraestructura sanitaria que beneficiará a más de 25 mil habitantes en los barrios AGEC y Universidad, ubicados en la zona de Banda Norte de Río Cuarto y en la vecina localidad de Las Higueras. La intervención cuenta con un presupuesto oficial de $1.530.344.590,24 y busca elevar la cobertura del servicio cloacal del 45% al 85% en el área.

El proyecto comprende tres frentes constructivos de gran escala. En el barrio 26 de Septiembre (AGEC), que actualmente carece completamente de red cloacal, se instalarán 2.571 metros de cañerías, se realizarán 280 conexiones domiciliarias y se construirán 23 bocas de registro. En el barrio Universidad, donde ya existe una red sin funcionamiento por falta de infraestructura complementaria, se edificará una nueva estación de bombeo, una sala de tableros, un grupo electrógeno y 1.221 metros de cañería de impulsión, junto a 209 metros de red colectora.

Además, el colector existente entre Laguna Blanca y el Azud del Puente Ferroviario, ya fuera de servicio, será reemplazado por un nuevo conducto cloacal de 366 metros de cañería PRFV, con ocho bocas de registro y un cruce ferroviario ejecutado mediante túnel.

La obra se enmarca en una política provincial sostenida de inversión en saneamiento, que en la última década superó los 600 millones de dólares. La intervención no solo permitirá ampliar la cobertura en sectores históricamente postergados, sino también poner en operación redes ya construidas, optimizando así los recursos ya invertidos y mejorando las condiciones de salubridad urbana y ambiental.

Durante el acto de apertura de sobres de licitación, realizado en Río Cuarto, se presentaron las siguientes propuestas económicas:

  1. Mijovi S.A.: $1.845.859.045,73

  2. Inar Vial S.A.: $2.061.675.359,48

  3. Vibro S.E.C. S.A.: $1.728.304.383,20

  4. Grupo RG S.A.: $1.631.172.775,84

  5. Federico S.A.: $1.795.228.396,59

  6. ICI S.A. – Tecnac S.A. (UTE): $1.874.008.859,85

  7. Ingeniería y Arquitectura S.R.L.: $1.940.437.636,99

Esta intervención estratégica mejora no solo la calidad de vida de miles de personas, sino también el funcionamiento integral del sistema sanitario del Gran Río Cuarto. La coordinación entre Provincia, municipios y cooperativas fue clave para concretar una obra de esta magnitud, que apunta a resolver demandas históricas y promover un desarrollo urbano más equitativo.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *