Licitación récord para instalar baterías en el AMBA: 27 ofertas por 1.347 MW para reforzar el sistema eléctrico

La licitación “Almacenamiento GBA – AlmaGBA”, impulsada por Cammesa para instalar unidades de almacenamiento energético en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), recibió 27 ofertas por un total de 1.347 MW, casi triplicando los 500 MW previstos en el pliego. El proceso busca reforzar los nodos críticos del sistema eléctrico operado por Edenor y Edesur, con una inversión estimada de US$ 500 millones.

En el área de Edenor se concentraron 17 proyectos por 900 MW (67% del total), mientras que en la red de Edesur se presentaron 10 proyectos por 447 MW (33%). Las únicas empresas internacionales que ofertaron fueron Everyray Latam y Alupar Investimento. Un actor novedoso en esta convocatoria fue Rowing, que presentó cuatro propuestas, todas en la red de Edesur.

Entre las principales empresas oferentes se destacan:

MSU Green Energy – 330 MW

Genneia – 170 MW

Central Puerto – 150 MW

Sullair Argentina – 144 MW

Rowing – 102,9 MW

Eólica del Sur – 100 MW

Central Dock Sud – 90 MW

Central Costanera – 55 MW

Pampa Energía, Everyray Latam y Alupar Investimento – 50 MW cada una

Buenos Aires Energía y Aluar – 30 MW cada una

Talde Construcciones – 20 MW

Central Térmica Almirante Brown – 15 MW

Alberdi Energy – 10 MW

Este llamado marca un hito en el país, ya que por primera vez los contratos de almacenamiento no serán directamente con Cammesa como comprador, sino entre las distribuidoras (Edenor y Edesur) y los generadores, con Cammesa como garante. El precio máximo de adjudicación fijado es de US$ 15.000 por MW-mes, por debajo de los valores de licitaciones anteriores, reflejando mejores condiciones macroeconómicas y menores costos financieros.

El cronograma prevé que el 12 de agosto se publique la evaluación técnica (Sobre A), el 19 de agosto se conozcan las ofertas económicas (Sobre B), el 29 de agosto se anuncien las adjudicaciones y el 5 de septiembre se firmen los contratos. Los proyectos tendrán un plazo de ejecución de entre 12 y 18 meses, significativamente menor al de una central de generación convencional, lo que permitiría fortalecer la red eléctrica del AMBA en el corto plazo.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *