Construir en un country: cuánto cuesta levantar una casa premium en Argentina

El mercado inmobiliario argentino mantiene firme la demanda por viviendas en barrios privados y countries, pese a los elevados costos de construcción. Desde la pandemia, muchas familias optaron por estos entornos buscando mayor seguridad, contacto con la naturaleza y espacios amplios, aunque el acceso económico es cada vez más limitado.

Según Reporte Inmobiliario, el costo promedio para construir una casa premium en un country del Conurbano Bonaerense alcanza los $4,3 millones por metro cuadrado, considerando impuestos y honorarios profesionales. El cálculo se basa en una vivienda unifamiliar de muy buena calidad, implantada en un terreno en esquina de 800 m², con 315 m² cubiertos homogeneizados, desarrollada en dos plantas, con retiros que generan jardines y áreas de estacionamiento. Levantar esta propiedad requiere actualmente una inversión superior a $1.350 millones.

El contexto macroeconómico complica aún más los proyectos: la combinación de inflación elevada en pesos (68% en los últimos 14 meses) y un tipo de cambio relativamente estable (USD 1200-1300) hace que los costos se disparen y superen incluso los máximos alcanzados en 2018. Esto preocupa al sector de la construcción, que depende en gran parte de los desarrollos residenciales ante el freno de la obra pública y la concentración de inversiones en petróleo y gas.

Los especialistas advierten que, dada la volatilidad, fijar un costo de obra en dólares o en pesos es riesgoso, y la única alternativa es actualizar mes a mes en base a índices confiables. Aun si el dólar oficial se mantiene estable, los costos en pesos seguirán marcando récords, lo que desalienta tanto a quienes quieren iniciar una construcción como a quienes tienen obras en curso.

El contraste con el mercado de departamentos en la Ciudad de Buenos Aires es notable: según Zonaprop, el valor promedio del metro cuadrado en CABA es de USD 2.427, con Puerto Madero a la cabeza (USD 6.128/m²), seguido por Palermo (USD 3.399/m²) y Núñez (USD 3.262/m²). En barrios como Lugano, Nueva Pompeya y Parque Avellaneda los precios son considerablemente menores, pero aún así reflejan subas interanuales de hasta 7%.

En definitiva, construir hoy en un country cuesta 3,4 veces más que en 2020, reflejo de un mercado tensionado donde las decisiones de inversión requieren de estrategias financieras cuidadosas y permanente actualización de costos.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *