Comienzan nuevos cortes en la autopista Dellepiane por la construcción del Metrobus y colectoras

La Ciudad de Buenos Aires avanza con la transformación integral de la autopista Dellepiane, y desde esta semana comenzaron cortes parciales en los carriles centrales, que se extenderán por al menos dos semanas aprovechando la baja de circulación por las vacaciones de invierno. La intervención forma parte de un ambicioso proyecto que incluye la incorporación de colectoras, un corredor exclusivo para el transporte público y la creación de un parque lineal.

Las obras, ejecutadas por AUSA y bajo la planificación del Ministerio de Infraestructura y Movilidad porteño, se desarrollan inicialmente a la altura de la avenida Piedrabuena, en Villa Lugano. La zona de obra directa abarca 50 metros, pero la señalización comienza 200 metros antes. El futuro corredor exclusivo de Metrobus se extenderá desde Piedrabuena hasta empalmar con el Metrobus 25 de Mayo, pasando el peaje Dellepiane, con circulación en doble sentido y sistema inglés, como en la 9 de Julio.

Desde el punto de vista constructivo, el proyecto contempla la construcción de nuevos vinculadores de acceso y egreso, seis paradores centrales de 50 metros de largo —capaces de operar simultáneamente tres colectivos— y pasarelas elevadas para acceso seguro desde ambos márgenes. Los paradores estarán ubicados en las intersecciones con calles como Cafayate, Escalada, Castañares y Lacarra.

Además, ya comenzaron las obras hidráulicas con instalación de caños de 1,5 metros de diámetro, fundamentales para mitigar inundaciones en la cuenca del arroyo Cildáñez. En paralelo, se trabaja en la continuidad de las colectoras, uno de los puntos más importantes del proyecto, ya que actualmente hay tramos interrumpidos que obligan a desvíos largos para retomar la autopista. La nueva configuración eliminará rampas actuales, como las de Montiel y Piedrabuena, que no volverán a habilitarse para dar paso a las colectoras definitivas.

El costo total de la obra asciende a 75 millones de dólares, y su finalización está prevista en dos etapas: hacia mediados de 2026 finalizarán las tareas hidráulicas y colectoras, y en 2027 se completarán los trabajos en los carriles centrales, los puentes y la infraestructura del Metrobus.

El proyecto impactará directamente en más de 63.000 vecinos de las Comunas 8 y 9 (Lugano y Parque Avellaneda) y en 15.000 usuarios diarios del transporte público, mejorando la seguridad vial, los tiempos de viaje y el entorno urbano. La intervención incluye también la puesta en valor de frentes urbanos y la creación de un parque lineal de más de 4 km a ambos lados de la autopista, consolidando a Dellepiane como una autopista parque integrada al tejido urbano.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *