Neuquén avanza con la pavimentación de la Ruta 6 para fortalecer el corredor petrolero de Vaca Muerta

Neuquén avanza con la pavimentación de la Ruta 6 para fortalecer el corredor petrolero de Vaca Muerta

El Gobierno de Neuquén impulsa una obra estratégica para el desarrollo vial y energético de la región: la pavimentación de un tramo clave de la Ruta Provincial N° 6, que conecta los empalmes con la Ruta Provincial 8 (a la altura de Crucero Catriel) y la Ruta Provincial 5 (en dirección a Rincón de los Sauces). Se trata de un trayecto de casi 54 kilómetros que forma parte del corredor hidrocarburífero de Vaca Muerta, vital para el transporte de equipos, insumos y personal hacia las zonas de explotación.

La intervención contempla trabajos de asfalto integral sobre este tramo troncal, con el objetivo de mejorar la conectividad interprovincial y optimizar la logística de una de las regiones más dinámicas en términos de producción energética del país. Esta obra, según destacaron fuentes oficiales, también beneficiará la circulación general en áreas rurales y productivas del norte neuquino.

Nueve empresas constructoras participaron recientemente de una inspección obligatoria del trazado, requisito exigido por el pliego licitatorio para presentar propuestas económicas. Esta instancia forma parte del proceso administrativo previo a la apertura de sobres, momento en que se conocerán las ofertas formales para la adjudicación del proyecto.

Las empresas que manifestaron interés en ejecutar la obra son:

  1. BWT Construcción y Servicios S.A. – MIVA – UTE

  2. Luis Losi S.A.

  3. Perfil S.R.L.

  4. Marcalba S.A.

  5. CN Sapag S.A.

  6. Pose S.A.

  7. COVIARQ S.A.

  8. Empresa Constructora Roque Mocciola S.A.

  9. Centro Construcciones S.A.

El presupuesto oficial asignado para esta intervención asciende a $11.681.960.095,80, calculado a valores básicos de marzo de 2025, y será financiado con fondos provinciales. Esta inversión busca no solo mejorar la infraestructura vial, sino también reforzar el rol estratégico de Neuquén como centro operativo del sector hidrocarburífero.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *