Confirmaron la construcción de la pasarela sobre el río Cuyín Manzano: una obra esperada durante tres décadas en la cordillera neuquina

Tras más de 30 años de espera, la Provincia del Neuquén confirmó el inicio del proceso licitatorio para construir una nueva pasarela peatonal sobre el río Cuyín Manzano, en un punto clave de la cordillera, cercano a Villa Traful, en el departamento Los Lagos. La obra, considerada esencial para garantizar la conectividad de una comunidad aislada, cuenta con un presupuesto oficial de $1.406.832.816 y un plazo de ejecución estimado en 270 días corridos.
La antigua pasarela fue arrasada por una crecida en 1992, dejando desde entonces a los habitantes del paraje sin una vía segura para cruzar el río. Actualmente, más de 20 familias deben hacerlo a pie o a caballo, incluso en épocas de deshielo, lo que complica el acceso a servicios básicos como salud, educación y provisión de alimentos. La nueva estructura resolverá esta situación crítica con una solución técnica definitiva.
Desde el punto de vista constructivo, el proyecto prevé una estructura metálica de 105 metros de longitud, montada sobre fundaciones de hormigón armado, con losetas pretensadas y barandas de seguridad. Esta combinación permite asegurar una estructura resistente a las condiciones climáticas y geográficas del entorno, apta para el tránsito peatonal, de ciclistas y pequeños vehículos como cuatriciclos.
A la apertura de sobres realizada en Casa de Gobierno se presentaron cuatro ofertas:
-
UTE CALF Cooperativa Provincial de Servicios Públicos y Comunitarios Ltda – GUMA Servicios SRL
-
OMEGA MLP SA
-
NORVIAL ARG SA
-
FINES SRL
La licitación es considerada una obra de reparación histórica, no solo por el tiempo transcurrido desde el colapso de la infraestructura anterior, sino por el impacto directo que tendrá en la vida cotidiana de las familias del paraje. También se destaca su valor turístico y ambiental, al integrarse a una zona de alto valor paisajístico y ecológico sin generar alteraciones en el ecosistema del río.
Con esta intervención, el Gobierno de Neuquén busca saldar una deuda con los pobladores de Cuyín Manzano y consolidar un modelo de infraestructura de proximidad, pensado para comunidades rurales y cordilleranas que históricamente han quedado al margen de los grandes proyectos viales.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.