Residencia JF: integración espacial, materiales nobles y luz natural en una vivienda de alto estándar

Ubicada en un condominio de São José do Rio Preto, Brasil, la Residencia JF fue desarrollada por el estudio kg studio con una clara intención: crear un entorno que equilibre privacidad e integración, pensado para el disfrute cotidiano y la vida social. La obra fue finalizada en 2024 y cuenta con 600 m² construidos sobre un terreno de 700 m², distribuidos en dos niveles que aprovechan una topografía levemente descendente.

El proyecto se articula a partir de dos muros longitudinales de piedra natural, que no solo cumplen funciones estructurales, sino que también ordenan los espacios interiores. Estos muros sostienen el volumen superior con una notable sensación de ligereza arquitectónica. En el diseño, se priorizó la conexión con el entorno natural y la entrada de luz, utilizando grandes paños vidriados y una paleta de materiales nobles como piedra y madera.

En planta baja, la distribución responde a un eje funcional claro: del lado de los servicios se ubican la cocina, la lavandería y el área gourmet; mientras que del otro lado se desarrollan los espacios sociales como la sala de estar y el comedor. Un mueble de carpintería continua, diseñado a medida, organiza visual y funcionalmente los ambientes. Las puertas quedan ocultas con un acabado blanco, generando una estética uniforme y ordenada.

Uno de los elementos más destacados es la escalera interior, que se convierte en protagonista visual al situarse sobre un jardín interno. Los peldaños de madera embutidos en el muro parecen flotar, potenciados por una abertura cenital que baña de luz natural la doble altura de la circulación central. Esta integración entre arquitectura y naturaleza se refuerza con un paisajismo envolvente, tanto a nivel del suelo como en balcones y terrazas.

En el nivel superior se ubican los dormitorios, protegidos por brises de madera que permiten controlar la incidencia solar sin perder vistas hacia el entorno. El mobiliario y la ambientación combinan piezas de diseño brasileño e internacional, con énfasis en la calidez del nogal en cabeceros y aparadores. La iluminación artificial, compuesta por luminarias de Astep, complementa la abundante luz natural y resalta la calidad espacial.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *