Avanza la autovía Río Cuarto-Holmberg: finalización prevista para octubre tras resolución de expropiación

La construcción de la autovía que conecta la ciudad de Río Cuarto con Holmberg avanza con ritmo sostenido, luego de que se concretara la expropiación de un terreno clave ubicado en el kilómetro 610 de la Ruta Nacional 8, frente a la planta industrial de Molino Cañuelas. En ese sector se ejecuta actualmente una colectora con su correspondiente sistema de alumbrado, cuya finalización está prevista en un plazo de 30 días.

La intervención, que incluyó la presencia de oficiales de Justicia y personal de Gendarmería Nacional, permitió destrabar un punto crítico para el desarrollo de esta infraestructura vial estratégica. Esta primera etapa de la obra se extiende desde la rotonda ubicada frente a la Sociedad Rural de Río Cuarto hasta el Batallón de Holmberg, configurando un tramo esencial para descongestionar el tránsito pesado y mejorar la conexión interurbana.

La empresa Luciano S.A., responsable de los trabajos, también tiene a su cargo parte de la nueva Circunvalación de Río Cuarto, específicamente sobre la ruta A005. En este momento, la constructora concentra sus esfuerzos en la terminación del puente sobreelevado que se erige en la intersección entre las rutas 8 y A005, considerado el componente más complejo y destacado del proyecto.

El presupuesto total de esta fase asciende a 8.700 millones de pesos, y contempla también la habilitación de las dos rotondas proyectadas: una en el predio de la Sociedad Rural y otra en la intersección con la avenida Godoy Cruz. Ambas ya están operativas, lo que ha permitido ordenar parte del flujo vehicular mientras se avanza con el resto del trazado.

Recientemente se habilitó el puente que cruza la Ruta 8 y la colectora hacia Holmberg, aunque en paralelo se mantienen cortes y desvíos vinculados a la obra de Circunvalación. La habilitación total del nuevo corredor depende ahora de la finalización del puente mencionado, tras lo cual quedarán operativos también los primeros 2.000 metros del anillo vial riocuartense. Según un relevamiento oficial, por esta traza circulan diariamente cerca de 30.000 vehículos, lo que evidencia la necesidad urgente de completar la obra para mejorar la fluidez y la seguridad vial en la región.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *