El Gobierno desafectó del uso ferroviario el predio del Parque de la Costa y abre la puerta a una posible venta

El Ministerio de Economía de la Nación oficializó este miércoles la desafectación del uso ferroviario del terreno donde funciona el Parque de la Costa, en Tigre. La medida, publicada en el Boletín Oficial, cambia el estatus de un predio de 51.563,63 m² que hasta ahora se encontraba bajo la órbita de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIFSA) y pertenecía al Estado nacional.

La resolución habilita la posibilidad de una futura enajenación del inmueble —ya sea venta o transferencia—. En ese caso, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) deberá realizar la mensura y el deslinde del terreno, con participación de ADIFSA y respetando las restricciones vigentes. La notificación fue cursada también a la Operadora Ferroviaria (SOFSA).

El predio se encuentra en el cuadro de la estación Delta del Tren de la Costa y está ocupado por el parque de diversiones inaugurado en 1997, uno de los más emblemáticos del país. Su localización estratégica, junto al río y al final del ramal ferroviario, lo convirtió en un polo turístico de referencia para la zona norte del conurbano bonaerense. Sin embargo, la medida genera incertidumbre sobre el futuro del complejo, al abrirse la posibilidad de que el Estado decida vender las tierras.

El terreno forma parte de la historia del Tren de la Costa, proyecto lanzado en 1992 durante la presidencia de Carlos Menem, cuando se otorgó en concesión a la Sociedad Comercial del Plata. Esta empresa no solo operó el tren, sino que desarrolló el predio donde más tarde se instaló el parque. En 2013, el servicio ferroviario fue estatizado, pero la explotación del parque —que funcionaba sobre tierras de dominio mixto— no pasó a manos del Estado.

En 2021, tras atravesar serias dificultades económicas, la Sociedad Comercial del Plata vendió el Parque de la Costa a Fénix Entertainment Group, propiedad de Marcelo Fígoli, por el valor simbólico de un peso. A pesar de esta continuidad privada, el parque enfrenta desafíos: recientemente fue condenado a indemnizar con más de $23 millones a una visitante que sufrió un accidente en 2019.

Con la nueva disposición, el Gobierno nacional redefine el estatus legal de un predio clave en Tigre, lo que podría derivar en cambios profundos en el destino del Parque de la Costa y su entorno turístico, a tres décadas de su apertura.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *