Ampliarán a cuatro carriles la autopista Buenos Aires – La Plata en su tramo más congestionado

La empresa estatal Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) anunció que en noviembre comenzará la construcción de un cuarto carril en sentido a La Plata, en el tramo comprendido entre el Acceso Sudeste y la estación de peaje de Hudson. La obra se extenderá a lo largo de 20 kilómetros, alcanzando el sector de mayor demanda de la autopista, que registra entre 60.000 y 70.000 usuarios diarios.

Actualmente, el inicio de la traza desde Ingeniero Huergo hasta el kilómetro 7 ya cuenta con cuatro carriles, pero desde allí hasta Hudson se mantenía la configuración de tres. Esta diferencia provocaba embotellamientos recurrentes en horarios pico. Con el carril adicional, AUBASA busca aumentar la capacidad, reducir los tiempos de viaje y garantizar mayor fluidez en los desplazamientos cotidianos entre la Ciudad de Buenos Aires y el sur del conurbano bonaerense.

El proyecto forma parte del Plan de Obras 2024-2027 de la concesionaria, que contempla más de 24 intervenciones en rutas y autovías bajo su gestión. Según lo detallado, la ejecución será en dos tramos licitados por separado, ambos iniciarán de manera simultánea pero tendrán plazos distintos: uno de 12 meses y otro de 15 meses, con el objetivo de acelerar la habilitación total del recorrido.

La intervención no se limita a sumar un carril. El plan incluye la repavimentación integral de los tres carriles actuales, la colocación de una nueva carpeta asfáltica para los cuatro carriles y la renovación completa de la demarcación horizontal, con el fin de asegurar nivelación, durabilidad y mayor seguridad vial frente al alto volumen de tránsito.

Además de esta ampliación en sentido a La Plata, AUBASA ya proyecta una obra simétrica hacia la Ciudad de Buenos Aires, con la construcción de un cuarto carril en la mano ascendente. El plan de trabajo de este segundo tramo será presentado en los próximos 60 días, para su posterior licitación.

La ampliación de la autopista busca adecuar la infraestructura a las nuevas demandas de movilidad del área metropolitana y acompañar el crecimiento sostenido del parque automotor, mejorando de forma sustancial la conectividad entre la capital provincial y la Ciudad de Buenos Aires.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *