Grupo IEB acelera su expansión en construcción: apuesta a obra pública y proyectos inmobiliarios de gran escala

El holding financiero Grupo Invertir en Bolsa (IEB), tradicionalmente ligado al mercado bursátil, fondos comunes de inversión y aplicaciones de inversiones, acelera su diversificación en el sector de la construcción, con una fuerte presencia tanto en el ámbito público como en el privado. A través de IEB Construcciones, la firma asumió el legado de la exDycasa —constructora histórica de obras viales e infraestructura— y se posiciona como actor relevante en futuras licitaciones nacionales.

En diciembre de 2024, IEB adquirió el 50 % de la empresa Productos Bituminosos de Argentina (Probiar), fabricante de emulsiones asfálticas con sede en Cañuelas, y recientemente amplió su participación al 75 %, comprando un 25 % adicional a la familia Schettini. Probiar abastece a gobiernos provinciales, municipios y desarrollos privados, y es clave para la provisión de insumos en rutas y obras viales, aunque atravesó pérdidas durante 2023 y 2024 por la paralización del sector.

Actualmente, IEB busca posicionarse en nuevas licitaciones lanzadas por el Gobierno nacional, en particular aquellas vinculadas a concesiones de peaje sobre 8.500 km de rutas nacionales. “Vamos a presentar una oferta competitiva con financiamiento sólido”, anticipó Juan Ignacio Abuchdid, presidente del grupo. Destacó además que Dycasa —ahora bajo su control— posee experiencia probada en el rubro vial y no estuvo involucrada en causas de corrupción como “Cuadernos”.

No obstante, varias obras públicas siguen frenadas, incluyendo el Viaducto Belgrano Sur, con un 70 % de avance y un presupuesto original estimado en US$ 80 millones. Según IEB, el proyecto —que permitiría eliminar ocho barreras ferroviarias y conectar con Constitución— permanece detenido a la espera de definiciones entre Ciudad y Nación. También hay contratos paralizados en Jujuy, Salta y Entre Ríos, mientras que solo en Tucumán avanza una obra bajo gestión local.

Frente a este escenario, el 90 % de los ingresos actuales de IEB Construcciones proviene del sector privado. Entre sus proyectos más destacados figura Puerto Nizuc, un barrio náutico en Hudson con salida al Río de la Plata, cuyo financiamiento incluye un fondo común de inversión (FCI) lanzado en 2023, que replicó el valor del m² y ya acumula una suba del 42 % en dólares. También desarrollarán una torre de 40 pisos en el Dique 4 de Puerto Madero, sobre un predio de 22.000 m², y un edificio residencial en Núñez, en un lote de 7.000 m².

Con una estrategia de inversión combinada entre activos financieros e inmobiliarios, el grupo lanzó recientemente “Ciclo Nova”, un instrumento que permite invertir desde US$ 100 en activos seleccionados por un comité de expertos. “En este contexto de baja de activos y altos niveles de liquidez ociosa, el ladrillo vuelve a consolidarse como una alternativa atractiva para capitalizar ahorros”, concluyó Abuchdid.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *