Tres franquicias de construcción rentables desde u$s25.000: modelos que crecen pese a la recesión

En un contexto económico complejo para el sector de la construcción, algunas franquicias logran destacarse por su modelo de negocio innovador, bajo riesgo operativo y un esquema de inversión inicial moderado. Las marcas Pirka, New Concret y Casa do Construtor lideran este nicho, ofreciendo oportunidades para emprendedores que buscan insertarse en el rubro desde montos que parten en los u$s25.000.
1. Pirka: innovación en revestimientos sin necesidad de producción propia
Fundada en 2011, Pirka se especializa en revestimientos ecológicos y soluciones rápidas para el hogar. Su modelo “llave en mano” incluye provisión total desde la fábrica ubicada en Moreno (Buenos Aires), evitando que el franquiciado deba fabricar. Con una inversión inicial entre u$s40.000 y u$s50.000, el negocio proyecta una facturación mensual de $20 a $30 millones por local, y un recupero estimado entre 18 y 24 meses. Actualmente suma 78 franquicias en nueve países y proyecta llegar a 90 antes de fin de 2025.
El respaldo incluye capacitación integral, soporte comercial y administrativo, generación de leads y acompañamiento continuo, lo que la posiciona como la primera marca del sector con el sello de calidad FRANQ de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias.
2. New Concret: servicios con hormigón pulido y alta demanda industrial
La empresa New Concret, parte del Grupo Lonati, ofrece un modelo accesible basado en servicios de pulido de hormigón. Con más de 30 años de experiencia y una cartera de clientes industriales como Essen, Durlock, Ford y Aluar, propone dos niveles de inversión:
-
Desde u$s25.000, para ofrecer el servicio básico con movilidad propia.
-
Desde u$s85.000, para una franquicia completa con local y equipamiento.
La marca garantiza exclusividad territorial, soporte técnico, maquinaria, insumos y capacitación. El recupero también se estima entre 18 y 24 meses. Uno de sus diferenciales es ofrecer un servicio integral, que va más allá del producto, permitiendo adaptarse rápidamente a la demanda regional y mantener la rentabilidad incluso en contextos adversos.
3. Casa do Construtor: alquiler de herramientas con respaldo regional
Con más de 800 locales en Brasil, Casa do Construtor avanza en su expansión argentina con un modelo basado en el alquiler de maquinaria y herramientas para obra. Ya firmó contratos para abrir en Tigre y Vaca Muerta, y mantiene negociaciones en otras provincias. La inversión inicial se ubica entre u$s130.000 y u$s140.000, con un recupero estimado en 30 a 36 meses. La mayor parte del capital se destina a la compra de equipos.
El formato probado de la marca incluye locales de entre 300 y 400 m², aunque ya se está evaluando el desarrollo de unidades más pequeñas (“tiendas satélite”) para ampliar cobertura. No requiere experiencia previa en el sector, ya que la empresa brinda formación técnica y comercial completa.
Estas tres propuestas demuestran que, incluso en un escenario de retracción de la actividad —el ISAC marcó una baja del 1,8% en agosto—, las franquicias con enfoque técnico, soporte estructurado y diferenciación operativa pueden generar oportunidades de crecimiento sostenido y rentabilidad atractiva. Con distintos niveles de inversión, cada modelo permite a nuevos emprendedores ingresar a un sector con potencial de expansión a mediano y largo plazo.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.