Minicasas prefabricadas: requisitos del terreno y costos reales de instalación en Argentina
Las minicasas prefabricadas se consolidan como una alternativa habitacional cada vez más atractiva por su rapidez de ejecución, menor costo y posibilidad de personalización. Sin embargo, antes de avanzar con la elección del modelo o los materiales, el primer paso esencial es definir el terreno donde se instalará la vivienda, ya que este condiciona tanto la viabilidad legal como técnica del proyecto.
En términos de normativa urbanística, la posibilidad de colocar una minicasa está directamente ligada al tipo de suelo. Solo el suelo urbano o edificable —aquel que cuenta con acceso a servicios básicos y está habilitado por el municipio para usos residenciales— permite este tipo de construcciones. El suelo urbanizable requiere obras de urbanización previas, mientras que el suelo rural o rústico está generalmente excluido para fines habitacionales, salvo casos muy restringidos, como viviendas vinculadas a actividades agropecuarias.
Desde el punto de vista técnico, es imprescindible tramitar los mismos permisos que para una vivienda tradicional: proyecto arquitectónico, estudios geotécnicos y topográficos, licencias municipales, y certificaciones de obra. Los costos asociados a estos requerimientos pueden oscilar entre €250 y €1.568 solo en estudios previos, sin contar tasas municipales, dirección técnica ni registro notarial. Además, la normativa exige el cumplimiento del Código Técnico de la Edificación (CTE) y la Ley Orgánica de Ordenación de Edificios (LOE).
El acondicionamiento del terreno también representa una parte significativa del presupuesto. La nivelación, cimentación y adecuación del lote pueden elevar considerablemente los costos si el terreno presenta obstáculos o desniveles. Los terrenos planos, con fácil acceso y servicios cercanos, son los más buscados, pero también los más costosos.
En cuanto al valor de las minicasas, los precios varían en función del diseño, tamaño y materiales. Un modelo básico puede comenzar en €30.000, mientras que unidades más complejas y personalizadas pueden superar los €200.000, sin contar el costo del terreno ni las obras complementarias. A esto deben sumarse los gastos de transporte, montaje e instalación, que pueden ir de €4.000 a €30.000, dependiendo de la distancia y la complejidad del acceso al lote.
Finalmente, el costo total de un proyecto de este tipo está determinado por múltiples variables: localización, tipo de suelo, servicios disponibles, eficiencia energética del modelo elegido, y grado de preparación de la parcela. Por ello, antes de iniciar cualquier inversión, se recomienda realizar un estudio técnico y legal exhaustivo del terreno, y contemplar un presupuesto integral que no se limite solo al precio de la casa.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.