IERIC – Informe de coyuntura septiembre 2025

Situación General

  • En julio de 2025 se registraron 356.857 puestos de trabajo formales en la construcción, lo que representa una suba del 0,8% mensual, equivalente a la creación de 2.700 empleos.
  • A pesar del crecimiento, el nivel de empleo se mantiene muy por debajo del promedio histórico para el mes de julio (396.911 puestos) y aún distante de los valores máximos previos.
  • En términos interanuales, el empleo mostró un aumento del 3,1%, consolidando cuatro meses consecutivos de subas tras catorce meses de caídas.

Estructura Empresarial

  • El empleo promedio por empresa constructora se ubicó en 13,5 trabajadores, un 0,8% superior al mes anterior, recuperando el nivel observado en mayo.
  • Se destacó una expansión en los segmentos de empresas con 300 a 499 y 500 o más trabajadores, que concentraron los mayores crecimientos en cantidad de empresas y puestos registrados.
  • La participación del grupo de 500 o más trabajadores ascendió al 11,7% del total, consolidando el repunte iniciado en los últimos meses.

Tendencias y Distribución Regional

  • La evolución territorial fue heterogénea, con 15 de 25 jurisdicciones presentando aumentos mensuales.
  • A nivel regional:
    • NOA (+2,3%) y Cuyo (+2,0%) lideraron las subas, seguidas por NEA (+1,5%) y la Región Centro (+0,8%).
    • AMBA tuvo un crecimiento leve (+0,1%).
    • Patagonia registró una baja mensual del -1,4%, atribuida a motivos estacionales.
  • Provincias con mejor desempeño:
    • Santiago del Estero (+12,3%)
    • Chaco (+4,9%)
    • Mendoza (+4,4%)
  • Interanualmente, persiste una fuerte disparidad:
    • Subas significativas en Formosa, Corrientes y San Luis
    • Caídas marcadas en Santa Cruz, Salta y La Rioja

Empleadores en la Construcción

  • En agosto de 2025 se registraron 17.869 empleadores activos, lo que representa una caída interanual del 0,6%, siendo el nivel más bajo desde 2006 (exceptuando 2020).
  • En las Grandes jurisdicciones, los empleadores bajaron -1,3% interanual, alcanzando el nivel más bajo en 20 años, incluso por debajo de los valores registrados durante la pandemia.
  • En las Restantes jurisdicciones, el número de empleadores creció 0,8%, aunque a menor ritmo que en los meses anteriores.

Conclusión

El informe de septiembre refleja una continuación del proceso de recuperación en el empleo formal de la construcción, con mejoras tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el repunte sigue siendo parcial y con grandes contrastes territoriales. El rol de las grandes empresas y ciertas provincias del norte es clave en la mejora del empleo, mientras que las grandes jurisdicciones muestran una caída sostenida en la cantidad de empleadores activos, marcando un límite a la consolidación de la recuperación.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *