Autopista 19 Córdoba: ¿qué tramos se construirán?

Terminarán la autopista más esperada por los argentinos y conectará dos importantes ciudades
Desde el Gobierno de Córdoba anunciaron que completarán tramos nuevos de la Ruta 19 que se había convertido en la «ruta de la muerte».
La autopista clave que terminará de construirse en Córdoba
Desde hace años que la Autopista Nacional Ruta 19 no registraba avances en Córdoba. Tras el abandono de la obra por parte del Gobierno nacional, ahora la provincia anunció que completará los dos tramos faltantes.
Así lo confirmó el mismo gobierno cordobés, quien encabezó un acto en Cañada Jeanmaire, lugar en que comenzaron los trabajos para finalizar la ruta. De esta manera, invertirán más de 190.000 millones de pesos de fondos propios para realizar más de 32 kilómetros de carretera.
Se va de Argentina una de las empresas más conocidas de artículos de higiene: cerró su única fábrica en el país
Amplían una autopista clave en CABA para mejorar el tránsito, pero una parte estará cerrada por meses
Autopista 19 Córdoba: ¿qué tramos se construirán?
La empresa Benito Roggio e Hijos S.A. estará a cargo de los 33,5 kilómetros de autovía que completarán el corredor:
16,8 km entre San Francisco y Devoto: costo de $ 64.902.534.644 con un plazo de 18 meses
16,7 km entre Devoto y Cañada Jeanmaire: costo de $58.503.613.332 y un plazo de 18 meses.
Estos se suman a los 29,4 km ya reactivados entre Arroyito y Santiago Temple, completando así los 62,9 km que habían quedado paralizados.
Advertisement
Adiós al efectivo: los peajes de las autopistas dejarán de aceptar efectivo a partir de esta fecha
La Autopista Ruta 19 forma parte de uno de los corredores bioceánicos Atlántico-Pacífico más transitados del país, conectando Córdoba con Santo Tomé (Santa Fe). Por esta vía circulan más de 3 millones de vehículos al año, con un alto porcentaje de transporte de carga y vehículos nacionales e internacionales.
Se construirán 33,5 kilómetros divididos en dos tramos.
¿Cómo será esta autopista?
El ministro de Infraestructura de la provincia, Fabián López, dio detalles acerca del proyecto de esta autopista, la cual tendrá más seguridad para los conductores:
Será multicarril, construyéndose una traza nueva
Las calzadas se duplicarán y estarán separadas
Se podrá circular a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora
Accesos restringidos a través de colectoras
Se construirán cuatro intersecciones en diferentes niveles para solucionar las maniobras de retorno y accesos a las localidades de Devoto y Colonia Marina, además de conexines a caminos vecinales
Incluirán obras hidráulicas, defensas, iluminación de intercambiadores, forestación del tramo, demarcación horizontal y señalización vertical.
La autopista clave que terminará de construirse en Córdoba
Por su parte, el gobernador Martín Llaryora destacó que esta autopista transformará lo que era conocido como «la ruta de la muerte». La inversión total asciende a 191.166 millones de pesos, financiados exclusivamente por la provincia.
A su vez, insistió en su reclamo por la transferencia de recursos provinciales para beneficio de la Nación. «Somos una de las regiones del país que más recursos le da a la Nación y tal vez una de las más olvidadas. La mayoría de las obras que hemos hecho aquí las hicimos con recursos de los propios cordobeses. Es injusto», destacó.
Invertí en periodismo
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.