China inaugura el puente más alto del mundo: ingeniería récord que conecta montañas en solo dos minutos

En un nuevo hito para la infraestructura mundial, China inauguró oficialmente el puente del Gran Cañón de Huajiang, una megaestructura que se posiciona como el puente más alto del planeta. Con 625 metros de altura sobre el nivel del río y una extensión de tres kilómetros, esta obra de ingeniería redefine los estándares globales en materia de diseño estructural y conectividad vial en regiones montañosas.

Ubicado en la provincia de Guizhou, al sur del país, el puente conecta dos extremos de un profundo cañón montañoso, donde antes el cruce podía demandar hasta dos horas de recorrido por caminos sinuosos. Ahora, gracias a esta obra, el trayecto se completa en apenas dos minutos, mejorando significativamente la logística, el turismo y el transporte regional.

La construcción comenzó en 2022 y se completó en un plazo de tres años, cumpliendo con los cronogramas previstos. La estructura se eleva sobre un sistema de valles profundos y presenta torres de soporte de color azul que emergen entre las nubes, tal como mostraron imágenes aéreas difundidas por medios locales durante la ceremonia de inauguración. El puente fue diseñado para soportar condiciones extremas de viento y humedad, características comunes en la región.

Este nuevo puente desplaza al de Beipanjiang —también ubicado en Guizhou y con una altura de 565 metros— al segundo puesto en el ranking mundial. La provincia china ya concentra casi la mitad de los 100 puentes más altos del mundo, consolidándose como un polo de ingeniería de alta complejidad en zonas geográficas adversas.

Desde el punto de vista estructural, el puente combina técnicas de cableado atirantado con soluciones de amortiguación sísmica, fundamentales en regiones con actividad tectónica. Además, se utilizó concreto de alta resistencia y acero de última generación para garantizar la estabilidad y durabilidad del viaducto.

La apertura del puente no solo representa un avance en materia de transporte, sino que forma parte de una estrategia nacional que promueve la inversión sostenida en infraestructura de gran escala como motor del crecimiento económico. La obra refleja el compromiso del país asiático con la conectividad territorial y la superación de barreras geográficas mediante tecnología y planificación de largo plazo.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *