El costo de la construcción subió 3,2% en septiembre y alcanzó su mayor incremento mensual de 2025
El Índice del Costo de la Construcción (ICC) registró un aumento del 3,2% durante septiembre, convirtiéndose en el mayor incremento mensual del año, excluyendo el pico de diciembre 2024, cuando el índice se había disparado un 8,5%. El dato, informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), refleja una aceleración que presiona a un sector clave para la economía y el acceso a la vivienda.
El incremento estuvo impulsado por tres componentes principales:
-
Mano de obra: +3,7%
-
Gastos generales: +3%
-
Materiales: +2,9%
La suba más significativa se dio en el rubro mano de obra, que incorporó el último acuerdo salarial firmado por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) el 29 de septiembre. El mismo estipula un aumento del 4,2% para trabajadores en relación de dependencia y del 1,2% para personal subcontratado. Estos ajustes también repercutieron en el componente de gastos generales, que incluye ítems como el salario del sereno y tarifas reguladas por organismos como ENRE y ENERGAS.
El alza en materiales refleja la persistente presión inflacionaria sobre insumos clave para la obra, que continúa afectando tanto a grandes desarrollos como a la autoconstrucción. Aunque se trata de un incremento moderado en comparación con otros periodos de alta volatilidad, consolida una tendencia ascendente que impacta directamente en los costos finales de viviendas, reformas y obras privadas.
El dato cobra relevancia en un contexto en el que el financiamiento sigue siendo limitado, y donde el costo fiscal también juega un rol determinante. Según estimaciones recientes, los impuestos representan más del 50% del valor total de una vivienda, lo que frena nuevos proyectos y limita el acceso de amplios sectores sociales a soluciones habitacionales.
Con este panorama, el sector aguarda los próximos datos del cuarto trimestre para evaluar si la aceleración de septiembre marca el inicio de una nueva fase inflacionaria en los costos de construcción o si se trata de un comportamiento puntual vinculado a la actualización paritaria.20
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.