Modernización del aeropuerto Benjamín Matienzo: adjudicaron la obra por más de $40.700 millones

El proyecto de modernización del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, en Tucumán, ya tiene adjudicatario. La Unión Transitoria de Empresas POSE S.A. – GAMA S.A. fue seleccionada para ejecutar la obra, tras la resolución emitida por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA). La propuesta ganadora fue aprobada por un monto de $40.704.048.772,63 más IVA (valores base marzo 2025), sobre un presupuesto oficial que ascendía a $48.728 millones.

La obra, gestionada por Aeropuertos Argentina 2000, contará con un plazo de ejecución de 26 meses y se financiará mediante el Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos, que se nutre del 15% de los ingresos del concesionario por tasas aeroportuarias y operativas. Es la primera obra nueva adjudicada en una provincia desde la reactivación del sistema de inversión federal.

El plan de modernización contempla una renovación integral de la terminal de pasajeros, que pasará de 8.600 m² a 10.000 m² cubiertos. Entre los trabajos principales se incluyen:

  • Incorporación de dos nuevas mangas de embarque, sumando un total de tres.

  • Ampliación de la sala de embarque de 650 m² a 1.800 m².

  • Instalación de 14 mostradores de check-in.

  • Construcción de un nuevo hall de partidas con 4 puertas nacionales y 2 internacionales.

  • Refuncionalización de áreas de control de equipaje, carruseles, locales gastronómicos y espacios de servicios.

El objetivo es adaptar la terminal al crecimiento sostenido de la demanda y permitir la operación simultánea de vuelos nacionales e internacionales. Según explicaron desde AA2000, esta transformación mejorará significativamente la conectividad aérea del norte argentino, fortaleciendo tanto el turismo como la logística para economías regionales.

Del proceso licitatorio participaron siete empresas, pero la propuesta técnico-económica de la UTE POSE-GAMA fue la mejor evaluada. En las próximas semanas, conforme a lo estipulado por ORSNA, se avanzará con la firma del contrato, presentación de documentación complementaria, orden de compra y anticipos financieros que permitan iniciar la obra formalmente.

El CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchibachian, valoró la importancia estratégica de esta inversión y anticipó que se proyectan mejoras similares en otras terminales del interior, entre ellas la de Córdoba. Destacó además que el sistema aeroportuario argentino administra hoy 52 terminales en el país y en el exterior, y que se trabaja para posicionarlo como un referente regional en gestión y tecnología.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *