Villa Urquiza tendrá un nuevo paso bajo nivel en Álvarez Thomas: AUSA ejecutará la obra clave para mejorar el tránsito
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires encomendó a la empresa Autopistas Urbanas S.A. (AUSA) la elaboración del proyecto ejecutivo y la construcción del Paso Bajo Nivel en la intersección de la Avenida Álvarez Thomas con las vías del Ferrocarril Mitre, ramal Retiro–José León Suárez. Esta obra, ubicada en el barrio de Villa Urquiza, Comuna 12, forma parte del Plan de Movilidad Urbana y busca eliminar uno de los cruces a nivel más conflictivos de la zona.
Según la Resolución N.º 569/MIGC/25, publicada recientemente en el Boletín Oficial porteño, el nuevo paso bajo nivel contará con un diseño que contempla dos carriles de ingreso y cuatro carriles de egreso: dos hacia la Avenida Álvarez Thomas y dos hacia la calle Galván. El gálibo mínimo será de 4,5 metros, lo que permitirá la circulación de tránsito pesado, vehículos particulares y unidades de transporte público.
Esta obra apunta a resolver los frecuentes problemas de congestión vehicular, demoras y riesgos de accidentes que genera el actual cruce ferroviario a nivel. Forma parte de un paquete de intervenciones que también incluye los pasos bajo nivel en García Lorca e Irigoyen, además de ampliaciones viales como el Puente Anillo Pampa y obras complementarias como el Puente de la Innovación, todas a cargo de AUSA.
El anteproyecto, también desarrollado por AUSA, se elaboró luego de la encomienda establecida por la Resolución N.º 412/MIGC/25 en julio de este año. En dicha instancia, el Ministerio de Infraestructura porteño solicitó estudios técnicos, anteproyectos y evaluaciones de impacto ambiental para distintos cruces ferroviarios, incluyendo este paso en Villa Urquiza y otro en la Avenida Del Campo con las vías del Ferrocarril Urquiza.
El financiamiento de esta obra está contemplado en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026, actualmente en debate en la Legislatura porteña. Las partidas asignadas aseguran la continuidad del plan de infraestructura urbana, que también contempla mejoras en la red de subterráneos, electrificación del transporte y renovación de autopistas.
El Paso Bajo Nivel de Álvarez Thomas se suma así a una estrategia integral que apunta a mejorar la fluidez del tránsito, reducir tiempos de viaje y reforzar la seguridad vial en corredores urbanos estratégicos. En un barrio como Villa Urquiza, donde el desarrollo urbano ha crecido de forma sostenida, esta intervención permitirá descomprimir uno de los principales cuellos de botella y potenciar la conectividad en el norte de la ciudad.
Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.
