Puerto Buenos Aires: lanzan licitación para la escollera de cierre del relleno exterior
La Administración General de Puertos (AGP) avanza con la licitación de una obra estratégica para el Puerto Buenos Aires: la construcción de una escollera de cierre del relleno exterior, diseñada para consolidar el perímetro del área ganada al río y generar nuevas superficies operativas en el recinto portuario.
El proyecto contempla la ejecución de una escollera de 945 metros lineales, segmentada en tres tramos principales:
-
485 metros sobre la margen norte,
-
380 metros sobre la margen este,
-
80 metros en el punto de encuentro entre ambas márgenes.
Para su construcción, se prevé la utilización de aproximadamente 474.000 toneladas de piedra, distribuidas entre la banquina, el núcleo y la coraza. La obra también incluye la instalación de 15 conductos de acero de 1.200 mm de diámetro, destinados al drenaje pluvial, lo que garantizará el escurrimiento adecuado de aguas en el nuevo sector.
El objetivo técnico es proteger el relleno frente al oleaje y las corrientes, asegurando su estabilidad estructural y habilitando futuras áreas de operación logística. Esta infraestructura es clave para mejorar la eficiencia del puerto y ampliar su capacidad sin necesidad de grandes obras de expansión terrestre.
Desde el punto de vista administrativo, la licitación se realiza bajo el régimen de la Ley N° 13.064 de Obras Públicas, en modalidad de ajuste alzado. Las empresas interesadas debieron cumplir con la presentación de planillas de cotización, memoria descriptiva, plan de trabajo y antecedentes técnicos-financieros certificados. La visita de obra del 14 de octubre fue de carácter obligatorio y se fijó una garantía de mantenimiento de oferta del 1% del presupuesto oficial, así como un plazo de garantía de obra de 12 meses.
Este proceso licitatorio se enmarca en la transición institucional de la AGP hacia la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), creada mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 3/2025. La continuidad de las obras está garantizada mediante convenios suscriptos entre ambos entes, asegurando la ejecución y fiscalización sin interrupciones.
La apertura de sobres tuvo lugar el 28 de octubre, aunque al momento no se ha publicado el listado de oferentes. Se espera que los resultados preliminares sean difundidos próximamente en el sitio oficial de la AGP. Esta obra forma parte del plan de modernización portuaria orientado a fortalecer la infraestructura estratégica del comercio exterior argentino.
Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.
