La razón por la que Caseros tendrá un túnel «histórico» sin ayuda de Nación ni Provincia
En una decisión sin precedentes a nivel local, el Municipio de Tres de Febrero anunció la construcción de un nuevo paso bajo nivel en la calle Hornos, en Caseros, que será ejecutado con fondos propios y sin asistencia financiera de Nación ni de la Provincia. La obra, que comenzará en los primeros meses de 2026, busca resolver un histórico punto crítico de tránsito vehicular y mejorar la seguridad vial en el cruce ferroviario del tren San Martín.
El túnel se emplazará en una zona clave del entramado urbano y permitirá eliminar el paso a nivel, agilizando la circulación entre Caseros Norte y Caseros Sur. Además, el proyecto contempla la incorporación de calles colectoras para mantener el acceso a los frentistas, así como la creación de nuevos espacios públicos del lado de Villa Urquiza, lo que aportará valor urbanístico al entorno.
Desde el municipio explicaron que la obra será parte de una transformación más amplia del centro cívico de Caseros. La intervención integral incluirá mejoras en la plaza central, la zona del Playón municipal, el entorno del edificio comunal y la conectividad peatonal y vehicular del área. La iniciativa apunta a consolidar la integración entre ambos lados de las vías y dinamizar la actividad comercial y social en el eje central del distrito.
Técnicamente, el túnel deberá contemplar una ejecución que asegure el tránsito continuo durante las obras, así como medidas de seguridad estructural e hidráulica. Este tipo de infraestructura requiere un minucioso estudio de suelo, desvíos provisorios de circulación, ejecución de rampas de acceso, instalación de sistemas de bombeo y adecuación del entorno vial. Se espera que el proyecto respete los lineamientos de accesibilidad universal y contemple una adecuada iluminación y señalización.
La decisión de afrontar el financiamiento con recursos municipales fue posible, según explicaron desde el Ejecutivo local, gracias a una política de reducción de la carga impositiva y eficiencia en el uso de los fondos públicos. Desde la intendencia destacaron que se trata de una obra “histórica”, tanto por su impacto urbano como por su modo de financiamiento, que evita depender de transferencias del gobierno nacional o provincial.
Este nuevo túnel se suma a otras obras viales similares que buscan eliminar pasos a nivel en zonas densamente urbanizadas del conurbano, un modelo que ha mostrado resultados positivos en materia de seguridad, fluidez del tránsito y revalorización urbana.
Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.
