Avanza la construcción de un túnel clave en Villa Urquiza para aliviar el tránsito hacia General Paz
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó el inicio de la construcción de un nuevo paso bajo nivel en la avenida Álvarez Thomas, a la altura del cruce ferroviario del ramal Retiro–Suárez del Ferrocarril Mitre, en el barrio de Villa Urquiza. Esta obra busca eliminar uno de los cuellos de botella más problemáticos del tránsito urbano, especialmente para quienes circulan hacia la zona norte del conurbano bonaerense.
La intersección actual se ve periódicamente interrumpida por el paso de formaciones ferroviarias, lo que genera demoras prolongadas, embotellamientos y un alto riesgo de accidentes viales. Esta situación convierte al cruce en un punto crítico de la red vial porteña, ya que se trata de una arteria clave para acceder a la avenida General Paz, con gran afluencia de autos particulares, colectivos y tránsito pesado.
La obra fue adjudicada a la empresa Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), responsable del mantenimiento y operación de varias autopistas de la ciudad. El diseño contempla la ejecución de un túnel vehicular con ingreso de dos carriles y una salida ampliada a cuatro carriles, que se bifurcarán en dos direcciones: hacia la avenida Álvarez Thomas y hacia la calle Galván.
Uno de los aspectos técnicos destacados es la incorporación de un gálibo de 4,5 metros, lo que permitirá la circulación sin restricciones de líneas de colectivos y vehículos de gran porte, garantizando su operatividad en horarios de alta demanda. Este punto resulta clave para descongestionar no solo el tránsito local, sino también para asegurar una mejor conexión con los accesos metropolitanos.
El nuevo paso bajo nivel forma parte de un plan estratégico de infraestructura urbana que busca reemplazar barreras ferroviarias por túneles o viaductos, con el doble objetivo de mejorar la fluidez del tránsito y elevar los estándares de seguridad vial en zonas densamente urbanizadas.
Una vez finalizada, la obra no solo aliviará el tráfico cotidiano, sino que también tendrá un impacto positivo en la reducción de emisiones contaminantes, al evitar detenciones prolongadas y mejorar la eficiencia del transporte público y privado.
Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.
