La pavimentación de la Ruta del Cereal llegó a Girodías y continúa rumbo a Trongé

La esperada obra de pavimentación de la Ruta del Cereal avanza de manera sostenida y ya alcanzó la localidad de Girodías, en el partido de Trenque Lauquen. Se completaron 15 kilómetros de asfalto, finalizando el tramo que se había iniciado en Salazar (partido de Daireaux). En la próxima etapa, se prevé extender la traza hasta Trongé, en una intervención vial clave para el desarrollo productivo del oeste bonaerense.

Además de la carpeta asfáltica ya ejecutada, la obra avanzó con 2 kilómetros de suelo cemento y 1 kilómetro de base con asfalto espumado, lo que garantiza una base estructural más resistente y de mayor durabilidad. También se trabaja en la ejecución de una alcantarilla para el desagüe en Girodías, y se están instalando carteles y señalización vertical, mejorando la seguridad vial en todo el sector intervenido.

El proyecto se desarrolla sobre los Caminos Secundarios Provinciales 019-10 y 107-08, cubriendo el tramo entre Salazar y Garré (Ruta Nacional 33). La obra contempla un total de 47,4 kilómetros, de los cuales 45,1 km serán pavimentados y 1,3 km repavimentados. Se incluyen además trabajos de señalamiento horizontal y vertical, banquinas de tierra de 3 metros de ancho, construcción de terraplenes en accesos a campos y caminos transversales, y sistemas de alcantarillado transversal y lateral para asegurar el correcto drenaje de la calzada.

El financiamiento de la obra proviene íntegramente de fondos provinciales, a través del Fondo Fiduciario PROMEI y aportes de Rentas Generales de la Provincia de Buenos Aires. La ejecución está a cargo de Vialidad Provincial y cuenta con supervisión directa del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.

La Ruta del Cereal es considerada una obra estratégica para el sector agrícola, ya que mejora la conectividad entre Daireaux, Guaminí y Trenque Lauquen, facilita el traslado de la producción hacia los principales corredores viales y fortalece la logística rural. Su concreción responde a una demanda histórica de las comunidades locales y representa un paso concreto hacia el desarrollo económico y la integración regional.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *