Tras dos décadas de demoras, avanzan las obras de reparación en la Ruta Nacional 8 entre Pilar y Pergamino
Luego de casi 20 años de interrupciones y gestiones fallidas, se reanudaron las obras clave de mejora sobre la Ruta Nacional 8, en el tramo comprendido entre los partidos bonaerenses de Pilar y Pergamino. Esta vía es uno de los principales corredores del país, al conectar la provincia de Buenos Aires con Santa Fe, Córdoba y San Luis, además de integrar a 11 partidos del norte bonaerense.
Las tareas están a cargo de la empresa Sacde, en coordinación con Vialidad Nacional, y consisten en reforzar taludes, estabilizar terraplenes y ejecutar drenajes superficiales en la zona de la bajada Da Fonte, próxima al Arroyo Dulce. Estos trabajos buscan resolver los hundimientos y desmoronamientos de tierra que durante años pusieron en riesgo la circulación vehicular y la integridad del pavimento.
Una vez completada la etapa de nivelación y compactación de suelos, se procederá al perfilado y reacondicionamiento de banquinas. Además, se planificó una nueva obra que reforzará las estructuras laterales de la calzada, con el fin de evitar futuros colapsos y mejorar la seguridad vial del tramo.
Paralelamente, se finalizó un nuevo tramo urbano en Pilar, entre la calle San Martín y la avenida Tratado del Pilar, donde se realizó el ensanchamiento y repavimentación de la calzada. Esta intervención incluyó también ampliación de carriles, instalación de luminarias LED, construcción de refugios para transporte público y mejoras en zonas de estacionamiento y espacios verdes.
El plan integral contempla una segunda etapa que intervendrá desde la intersección con Yrigoyen hasta Zeballos, incorporando nuevas veredas, demarcaciones y cordones. En una tercera fase, se completará el segmento restante entre Zeballos y la avenida Néstor Kirchner, consolidando la transformación total del corredor vial.
Este proyecto de modernización tiene una historia extensa: la construcción de la autopista entre Pilar y Pergamino se inició en 2006, fue interrumpida durante años y recién se reactivó en 2023. Actualmente, circulan por esta vía alrededor de 24.000 vehículos por día, lo que subraya su carácter estratégico como conexión nacional junto a otras rutas troncales como la RN 3, RN 5, RN 7, RN 205 y la AU 9.
Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.
