La Hache Polo Club: arquitectura ecuestre que combina tradición, innovación y confort animal
En General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, se levanta La Hache Polo Club, un complejo ecuestre que redefine la infraestructura para la práctica del polo en Argentina. Finalizado en 2024 y diseñado por el estudio CFO Arquitectura, el proyecto se caracteriza por su integración paisajística, uso de materiales nobles y una propuesta estética que equilibra modernidad y tradición.
El conjunto arquitectónico adopta formas ovaladas que rodean un jardín central, actuando como núcleo social y punto de encuentro. Los edificios, en tonos blancos y grises, emplean piedra, metal y madera para generar una atmósfera abierta, luminosa y funcional. En su diseño se puso especial énfasis en el bienestar animal, con 37 boxes para caballos que priorizan ventilación, protección contra el clima cálido y húmedo, y áreas abiertas para resguardo.
Uno de los rasgos más distintivos es el tratamiento de superficies: muros en cemento y ferrita negra encerada, que aportan brillo y personalidad al clubhouse y a la sala de monturas principal. Esta última, ubicada en el centro de los establos, presenta un diseño contemporáneo con techo ajedrezado blanco y negro, paredes oscuras, ventanales de vidrio doble y equipamiento metálico para sillas y bridas. Además, el sector cuenta con otras cinco salas operativas y una sala veterinaria integrada para facilitar la atención de los animales.
La funcionalidad del complejo también contempla la vida de quienes trabajan y residen allí. El edificio de establos incluye cuatro departamentos: tres destinados a petiseros y uno al propietario, este último con una suite en planta alta y vistas al jardín central. El clubhouse, por su parte, organiza sus espacios en comedor, living con estufa a leña y bar con mesa de billar, todos conectados visualmente con el entorno natural gracias a grandes ventanales.
Cada elemento constructivo y decorativo fue supervisado para garantizar coherencia estética y calidad en los acabados. La colaboración estrecha entre el propietario y los arquitectos permitió materializar un concepto que trasciende la función deportiva, transformando La Hache Polo Club en un santuario para la comunidad ecuestre, donde el diseño, la tradición y el confort animal conviven en equilibrio.
Con esta obra, el polo argentino suma un nuevo referente arquitectónico que no solo optimiza la experiencia de juego y cuidado de los caballos, sino que también proyecta una imagen sofisticada y sustentada en el respeto por la cultura local.
Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.
